disfruta de experiencias únicas con animales en La Crinera.

Sobre La Crinera

Fundada en 2006 por Montse Pla, La Crinera no es una hípica convencional, sino una aula de naturaleza, un espacio singular en el que todos los animales son de casa. Aquí no hay pupilaje de caballos externos; cada pony y caballo forma parte de la familia, y esto permite que los niños puedan disfrutar sin limitaciones.

Situada en un entorno privilegiado, las Deveses de Salt, La Crinera está rodeada de caminos, rincones naturales y la belleza del río Ter, creando una auténtica burbuja de naturaleza y calma junto a la ciudad.

El objetivo principal es fomentar el vínculo entre los niños y niñas con la naturaleza y los animales, promoviendo lo que llamamos equinoafición: una forma de entender el mundo del caballo más allá de la competición, centrada en la convivencia, el respeto y el disfrute de las actividades ecuestres de forma accesible y periódica.

Un espacio para crecer junto a los caballos

Te invitamos a vivir una experiencia diferente, donde los caballos y la naturaleza se convierten en verdaderos maestros de aprendizaje y emoción.

En La Crinera, respetamos el desarrollo natural de cada niño, adaptándonos a sus necesidades e intereses. Por eso, ofrecemos una amplia variedad de actividades: desde el simple disfrute de la compañía de los ponis y paseos por Las Devesas de Salt, hasta fiestas de cumpleaños y clases para quienes desean iniciarse en el mundo de la equitación con una base técnica sólida.

🔹 Clases particulares para quienes empiezan y buscan un aprendizaje personalizado.

🔹 Clases en grupo, tanto entre semana como los fines de semana, para compartir la pasión por la equitación con otros niños y crecer juntos.

Creemos firmemente en el valor de compartir la experiencia: la equitación no es solo una actividad individual, sino también una oportunidad para crear recuerdos y vínculos entre jinetes.

🎠 Un centro que crece junto a sus alumnos

La Crinera nació como un espacio pensado para los más pequeños, pero hemos evolucionado junto a ellos. Muchos de nuestros primeros alumnos siguen con nosotros, y por eso hemos incorporado caballos de diferentes tamaños, para que puedan seguir disfrutando de su pasión a medida que crecen.

Aquí, el vínculo con los animales y la naturaleza es para todos, y cada niño puede vivirlo a su propio ritmo.

planes para todas las edades

Preguntas frecuentes

Los niños pueden participar en las actividades a partir de 1 año de edad, y hasta los 14 años. Exceptuando la actividad de «formación», que es a partir de 4 años.

No exactamente, aquí los caballos no están federados, lo que da la posibilidad a cualquier niño, dependiendo de los recursos, de montar, cuidar o cepillar ponis, por ejemplo.

La equinoafición es una manera de entender el universo ecuestre más allá de la competición, centrada en la convivencia, el respeto y el disfrute de las actividades con caballos de forma accesible y continuada.

Te invitamos a descubrir una experiencia diferente, donde los caballos y la naturaleza se convierten en auténticos maestros de aprendizaje y emoción.

Sí, se aprende a montar y hacer figuras con pony, pero sin tener que competir. Todos los niños que tengan ganas y quieran puede participar.

Sí, pasan los controles veterinarios de la Generalitat. Vacunas, desparasitaciones, etc., para que no haya problemas con los niños.

Los niños por instinto natural aprenden a equilibrarse ellos mismos, no se tumban ni se caen. Basta con buscar un caballo a medida del niño.

Si los animales siguen siempre la misma rutina, horarios de comida, hacen ejercicio, se encuentran bien de salud y están bien cuidados, los ponis responden muy bien, son muy agradecidos.

Tenemos conejos, patos, gallinas, una cabra, una oveja, un cerdito y 20 caballos.